
Diferencias entre psicología y psiquiatría
La psicología es una rama de las ciencias antropológicas, mientras que la psiquiatría pertenece a la medicina, por lo que el área de acción de […]
La psicología es una rama de las ciencias antropológicas, mientras que la psiquiatría pertenece a la medicina, por lo que el área de acción de […]
La demencia semántica es un trastorno caracterizado por una pérdida del lenguaje progresiva, que compromete la capacidad para nombrar los objetos. En este trastorno se […]
La Terapia Cognitivo Conductual Es una terapia breve y científicamente validada que busca reemplazar las ideas negativas y comportamientos inapropiados con pensamientos y reacciones en […]
Las alucinaciones son falsas percepciones sensoriales, que se presentan en ausencia de un estímulo externo. Las mismas puede acontecer en cualquiera de los sentidos, ya […]
La histeria es una enfermedad que antiguamente se atribuyó exclusivamente al sexo femenino y de allí su nombre que proviene del griego, hyaterá, útero. Esto […]
Se define como tics nerviosos, a una serie de movimientos involuntarios, arrítmicos, de corta duración, que se producen de manera repetitiva y brusca. Los sujetos […]
Se define como tics nerviosos, a una serie de movimientos involuntarios, arrítmicos, de corta duración, que se producen de manera repetitiva y brusca. Los sujetos […]
La psicoterapia humanista trabaja con las experiencias presentes, el sentimiento proveniente de la complejidad de las situaciones y sus dificultades. La terapia tiene como objetivo, […]
El consumo de drogas aparece en todas las civilizaciones, pero sus connotaciones han ido evolucionando. En los comienzos, la droga era consumida con propósitos místicos, […]
Definimos mitomanía como un trastorno psicológico en que el sujeto miente todo el tiempo de forma patológica, falseando la realidad para hacerla más soportable. El […]
Copyright © 2023 | WordPress Theme by MH Themes