
Autoestima infantil
La autoestima es la manera en que las personas se perciben a sí mismas. Esta percepción puede resultar amplificada o reducida en ciertos casos. A […]
La autoestima es la manera en que las personas se perciben a sí mismas. Esta percepción puede resultar amplificada o reducida en ciertos casos. A […]
Franz Brentano (1838-1917, Alemania), fue un filósofo y psicólogo alemán. En 1864, se ordenó como sacerdote católico, para abandonarlo en 1873. fue profesor en la […]
El psicólogo estadounidense y docente de la Universidad de Yale en Connecticut, Robert J. Sternberg, publicó en 1985 un artículo donde expone su Teoría triárquica […]
La erotomanía o síndrome de Clérambault, es una variente de la esquizofrenia paranoide. Consiste en un enamoramiento obsesivo, eligiendo un objeto del amor inaccesible y […]
La psicología humanista es la corriente psicológica nacida en Estados Unidos, de un movimiento cultural de los años 1960, que incluye planteos en diversas áreas […]
Ivan Pavlov, fue un fisiólogo ruso, ganador del Premio Nobel en 1904, debido a sus investigaciones sobre el funcionamiento del aparato digestivo. Trabajó experimentalmente con […]
El consumo de drogas aparece en todas las civilizaciones, pero sus connotaciones han ido evolucionando. En los comienzos, la droga era consumida con propósitos místicos, […]
Definimos mitomanía como un trastorno psicológico en que el sujeto miente todo el tiempo de forma patológica, falseando la realidad para hacerla más soportable. El […]
Las técnicas proyectivas son un conjunto de técnicas de recabación de información surgidas en el modelo psicodinámico. Inicialmente se desarrollaron para investigar en el inconsciente […]
El conductismo es una corriente psicológica basada en la premisa de que todo estímulo es seguido de una respuesta, como resultado de la interacción del […]
Copyright © 2021 | WordPress Theme by MH Themes